Propuesta de actividades organizadas por el Ayuntamiento de Pamplona del 23 al 26 de mayo con plazas libres

Propuesta de actividades organizadas por el Ayuntamiento de Pamplona del 23 al 26 de mayo con plazas libres

VIERNES 23 DE MAYO

Mercadillo de intercambio sin dinero. Museo de Educación Ambiental, de 10 a 13 horas. Libre participación
Se ofrece una alternativa a la compra, impulsando la reutilización. Así, se contribuye al cuidado del entorno, ya que se ahorra en materia prima y energía. Se puede encontrar desde ropa, calzado, abalorios, libros, juguetes, etc. Las personas participantes traerán objetos en buen estado que ya no utilicen y que puedan ser de interés para otras personas. Podrán intercambiar hasta un máximo de seis objetos por semana por otros objetos de valor similar.

Visita guiada en euskera. Edificios emblemáticos del II Ensanche. Punto de encuentro: avda. San Ignacio 7, 11 horas. Entrada: 2 euros, previa inscripción en el 010, la red Civivox o www.pamplonaescultura.es
Nos adentraremos en la construcción y desarrollo del Segundo Ensanche de Pamplona y descubriremos los edificios que definieron su expansión a principios del siglo XX. Un recorrido por las joyas arquitectónicas que marcaron el crecimiento y modernización de la ciudad, dejando una huella única en nuestro urbanismo. Visita guiada por Aitziber Imízcoz.

II Semana de la Diversidad. Charla informativa y presentación de documental ‘El Legado’. Sala Descalzos (c/ Descalzos, 56 – 2ª planta), 17 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo
Doble sesión dentro de las actividades organizadas en la II Semana de la Diversidad. A las 17 horas, se llevará a cabo la charla  ‘Conversatorio desde las voces afrodescendiente’ y, después, a las 18.30 horas, se presentará la serie documental ‘El Legado’. 

Cuentacuentos en euskera. “Ipuinak ere danzan”. Biblioteca Pública de Milagrosa, 18 horas. Inscripción en la propia biblioteca, el teléfono 948 24 54 60 o [email protected]
¡Nueva cita con los cuentacuentos en euskara! ¿Con quién? Con Maitane Pérez, que contará grandes historias para los más pequeños. En mayo, además de flores, ¡cuentos! Para público infantil a partir de 4 años. 

Día Internacional del Reciclaje. Taller de manualidades. Transforma y decora: de cristal a barrio. Casa de la Juventud, 19 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo
A través de técnicas simples y materiales reciclados, se aprenderá a transformar botellas, jarrones y vasijas de cristal en piezas decorativas con efecto cerámico, combinándolo con la creación de hojas de palma de papel kraft para completar la decoración. Para culminar el taller, se preparará un set de fotografía donde exponer las creaciones en un entorno cuidado y profesional, ideal para compartir en redes sociales. 

II Semana de la Diversidad. Música. DJ Kabia y Zaunka. Plaza de la Virgen de la O, a partir de las 19.30 horas. Libre participación
Citas musicales también en la II Semana de la Diversidad con dos conciertos en la plaza de la Virgen de la O. A las 19.30 horas, actuará DJ Kabia y, a las 20.45 horas, el grupo Zaunka. 


SÁBADO 24 DE MAYO

De par de mañana. Atrapasueños. Casa de la Juventud, 11.30 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo
Mañana en la Casa de la Juventud para pasar un buen rato con un taller creativo en el que se confeccionará un atrapasueños con distintos materiales.

Charla - debate. Alimentación saludable y respetuosa con el planeta. Mercado del Ensanche, 11.30 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo
La ONG Medicus Mundi, en colaboración con Comiruña, organiza una charla en el Mercado del Ensanche sobre los vínculos entre alimentación, salud y sostenibilidad en el marco del proyecto de cooperación en salud que financia en Bolivia el Ayuntamiento de Pamplona. La sesión contará con la intervención del nutricionista Íñigo Perales Barriendo y de Idoia García, técnica de proyectos de cooperación de Medicus Mundi para América Latina. Esta es una apuesta por repensar nuestros hábitos alimentarios desde una perspectiva global y ecológica, poniendo en valor los mercados como lugares de encuentro, cultura y vida comunitaria. 

El legado de Sarasate. Escape room. El misterio de Pablo Sarasate. Sala Museo de Pablo Sarasate (Civivox Condestable), 12 horas. Entrada libre, previa inscripción en el 010, la red Civivox o www.pamplonaescultura.es
¡Bienvenidas y bienvenidos al misterio de Pablo Sarasate! Viajaréis en el tiempo para descubrir los secretos del famoso violinista navarro y su música mágica. ¡Desafiad vuestro ingenio y resolved los enigmas para desbloquear el legado de Sarasate antes de que el reloj se detenga! Para jóvenes entre 10 y 14 años. Con Kokea.

Magia. Cuentacuentos con magia. Civivox Milagrosa, 12 horas, y Civivox Ensanche, 18 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo
El humor y la magia se dan la mano en un espectáculo para todos los públicos, que puede provocar agujetas severas en la parte abdominal. Con Sergio de Andrés, para público infantil mayor de 4 años. 

A media tarde. Bingo. Casa de la Juventud, 17.30 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo
Tarde para tentar a la suerte con partidas al bingo en las que se busca cantar línea, cartón y bingo antes que nadie.

#Cinetag. Proyección cinematográfica. ‘El reverendo’, de Paul Schrader. Casa de la Juventud, 18 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo
El encuentro con un activista medioambiental y su esposa embarazada radicaliza poco a poco la ideología de un pastor evangélico, un antiguo capellán del ejército, todavía marcado por la muerte de su hijo en Irak, que dirige una pequeña iglesia en el norte del estado de Nueva York.

Ciclo de cine europeo. Proyección cinematográfica. ‘Emilia Pérez’, de Jacques Audiard. Civivox Condestable, 19 horas. Entrada libre, previa inscripción en el 010, la red Civivox o www.pamplonaescultura.es
Rita Mora Castro es una infravalorada abogada mexicana de un gran bufete que un día recibe una oferta inesperada: ayudar a un temido jefe de un cartel, Juan 'Manitas' del Monte, a retirarse de su negocio y desaparecer para siempre convirtiéndose en la mujer que él siempre ha soñado ser: Emilia Pérez.


LUNES 26 DE MAYO

Memoria Eszenikoa. Visita teatralizada en euskera. Punto de encuentro: plaza Santa María la Real, 12 horas. Entrada libre, previa inscripción en el 010, la red Civivox o www.pamplonaescultura.es
Ruta teatralizada que a lo largo de las calles del Casco Cntiguo de Pamplona da vida a algunas de las mujeres que han hecho historia de la ciudad. Recorre algunos lugares que han sido significativos; muchos de ellos, lugares de encuentro y apoyo mutuo. Se representa a mujeres de distintas épocas, oficios y desempeños, poniendo especial énfasis en la Pamplona de la primera mitad del siglo XX y los sucesos políticos, económicos y sociales de dicha época. 

¿Te ha sido útil esta página?